Juegos recomendados para niños y niñas en Navidad: Fomentando el desarrollo a través del juego.

La Navidad es una época mágica llena de oportunidades para fortalecer los lazos familiares y fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. Para los niños y niñas, esta temporada es una oportunidad para disfrutar de actividades lúdicas que no solo les brindan diversión, sino que también favorecen su desarrollo emocional, social y cognitivo. En este contexto, elegir juegos que no solo entretengan, sino que también contribuyan al crecimiento de los más pequeños, es clave. A continuación, explicaremos algunos juegos navideños que no solo llevarán diversión, sino que también apoyarán a su desarrollo integral.

Las manualidades navideñas son una actividad perfecta para esta época, ya que permiten a los niños desarrollar su motricidad fina y su creatividad. Además, es una forma de trabajar la paciencia y la capacidad de seguir instrucciones. Los juegos que fomentan la imaginación no solo son divertidos, sino que también les permiten explorar nuevas formas de expresarse.

  • Manualidades navideñas: Pintar, recortar y pegar son actividades perfectas para que los niños crean tarjetas de Navidad, decoraciones para el árbol o pequeños regalos hechos a mano. Estas actividades les ayudan a mejorar su motricidad fina y su concentración, mientras se sienten orgullosos de sus logros.

Los juegos de mesa son clásicos en Navidad y ayudan a los niños a desarrollar habilidades importantes, como la resolución de problemas, la cooperación y el pensamiento estratégico.

  • Juegos de mesa para los más pequeños: Juegos como “La granja” o “La oca” son ideales para los más pequeños, ya que desarrollan habilidades cognitivas básicas como el reconocimiento de números, colores y formas, además de fomentar la toma de turnos y la capacidad de espera.
  • Juegos de mesa para más mayores: Juegos de estrategia o colaboración como el “Catán” o el “Dixit” Estos juegos fomentan la cooperación, ya que todos deben trabajar juntos para alcanzar un objetivo común. Además, refuerzan la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Los rompecabezas son una excelente opción de juego para Navidad, ya que pueden ser disfrutados tanto de forma individual como en familia. Son una gran forma de pasar tiempo de calidad, desarrollar habilidades cognitivas y motoras, y disfrutar de un desafío compartido.
  • Juegos de atención: El juego de “Lince”. Es un juego ideal para niños, ya que combina rapidez, observación y diversión. Es un juego que estimula la agudeza visual, la concentración y la memoria.

La Navidad es un momento ideal para leer cuentos o contar historias en familia. Los cuentos son una herramienta fantástica para el desarrollo de la imaginación y las habilidades de comprensión lectora de los niños.

  • El gran libro de las emociones de Maria Menendez-Ponce. Habla sobre las emociones, también hay actividades para completar.
  • La Luz de Lucía de Margarita del Mazo. Habla sobre la autoestima, trata sobre la consciencia de uno mismo.
  • El gran libro de los superpoderes de Susanna Isern & Rocío Bonilla. Habla de las fortalezas de uno mismo, se explica a través de diferentes historias de niños y niñas.

En resumen, elegir juegos y actividades navideñas adecuadas es una oportunidad para enseñar a los niños lecciones importantes mientras se divierten. Con un poco de planificación, estas fiestas pueden ser un momento enriquecedor que promueva tanto la alegría como el desarrollo saludable.

Raquel De Febrer
Psicóloga infantil

SÍGUENOS EN LAS REDES

ÚLTIMOS POST

RESERVAR CITA

Reserva ahora tu cita online para cualquiera de nuestros centros.