Trastornos de la Comunicación y de la Comunicación Social
Los trastornos de la comunicación son un grupo muy diverso de alteraciones, pero todos ellos comparten ciertas características como:
- Aparecen en la etapa preescolar. Normalmente se diagnostican a partir de los 3 o 4 años, ya que antes se considera que el infante aún está en periodo de adquisición del lenguaje.
- Están muy relacionados con los trastornos del aprendizaje, conocidos popularmente como dislexia, discalculia o disgrafía. Aunque estos se diagnostican más tarde, en etapa escolar, en torno a los 7 años.
- No están causados por problemas motores, deficiencia cognitiva, factores ambientales o enfermedades médicas o neurológicas.
Los trastornos de la comunicación se dividen en:
- Trastorno fonológico
- Trastorno Específico del Lenguaje
- Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (disfemia o tartamudez)
- Trastorno de la comunicación social (pragmática).
Hoy nos vamos a centrar en el Trastorno de la Comunicación Social (pragmática), ya que tenemos extensa información sobre los otros trastornos de la comunicación. Al final de este artículo, podréis ver los enlaces.
El Trastorno de la Comunicación Social hace referencia a dificultades persistentes con el empleo social de la comunicación verbal y no verbal como, por ejemplo, dificultades a la hora de saludar, de ajustarse a las normas de conversación, de respetar los turnos y entender los significados implícitos, no literales o ambiguos como ironías, metáforas, etc.
Las personas que tienen un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista suelen tener la comunicación social alterada.
En Neureduca tenemos el servicio de Logopedia y de Neuropsicología para poder hacer frente a las dificultades relacionadas con estos trastornos.
Podéis ver en nuestra web artículos detallados de cada trastorno:
Trastorno fonológico:
- https://neureduca.com/trastornos-de-los-sonidos-del-habla-tsh/
- Problemas para pronunciar la /R/ https://neureduca.com/mi-hijo-no-pronuncia-la-erre-debo-preocuparme/
Trastorno Específico del Lenguaje:
Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (disfemia o tartamudez):
SÍGUENOS EN LAS REDES
ÚLTIMOS POST
Autonomía en adolescentes: clave para el desarrollo personal
Autonomía en adolescentes: clave para el desarrollo personal La adolescencia es una etapa de grandes cambios, tanto a nivel físico como emocional y social. Es el periodo en el que los chicos y [...]
Deja tu comentario