¿Somos lo que pensamos?

Es común escuchar frases parecidas a esta, normalmente se asocia a una especie de falso optimismo como: “si piensas en positivo, te pasaran cosas buenas”, o “eres lo que piensas y en lo que piensas te convertirás”.

El problema es que a veces tenemos pensamientos intrusivos, que son pensamientos perturbadores o violentos y que no son deseados ni controlados. Todos tenemos o hemos tenido algún pensamiento así.

Creer que somos lo que pensamos conlleva la perpetuación de un error en creer que existe una relación directa entre un pensamiento y una acción.  Este tipo de patrón de pensamiento se llama fusión pensamiento-acción y es característico de diferentes trastornos mentales como el Trastorno Obsesivo Compulsivo, algunos Trastornos de Ansiedad, Trastornos de la Alimentación, entre otros.

La fusión pensamiento-acción tiene dos elementos:

  • De tipo moral. Creer que el hecho de pensar en algo es igual de grave que haberlo hecho.
  • De tipo probabilidad. Creer que el hecho de pensar algo incrementa la probabilidad de que ocurra.

El problema de estas frases escritas al inicio de este post, es que las personas que tienen fusión pensamiento-acción sufren constantemente malestar, ansiedad, miedo o culpa por sus pensamientos intrusivos y les cuesta separar lo que piensan de lo que en realidad son.

En Neureduca podemos ayudarte a encontrar una manera mejor de sobrellevar estos pensamientos y el sufrimiento que ocasionan.

Vanna Di Marco
Psicóloga General Sanitaria

SÍGUENOS EN LAS REDES

ÚLTIMOS POST

RESERVAR CITA

Reserva ahora tu cita online para cualquiera de nuestros centros.