Recomendaciones ante la situación actual: Coronavirus
Dado que nos encontramos en circunstancias excepcionales, desde Neureduca hemos pensado en escribir unas líneas que os puedan ayudar a abordar el malestar e incertidumbre que la situación del Coronavirus (Covid-19) parece estar generando en la población.
Por una parte, es importante informarse bien, utilizando canales de información oficiales o contrastados. Corren muchos bulos y medias verdades por las redes sociales y grupos de WhatsApp y debemos ser responsables con lo que decidimos leer y creernos, y también con lo que compartimos.
Estar conectado continuamente y dejarse llevar por la sobreinformación no hará mas que aumentar nuestra sensación de riesgo innecesariamente y facilitar pensamientos y reacciones de pánico.
Por otra parte, puede ser beneficioso para nosotros identificar pensamientos que nos generen incomodidad, ya que pensar constantemente en ellos hará que se incremente nuestro malestar emocional. Es un buen momento para, si las circunstancias lo permiten, realizar otro tipo de actividad que nos distraiga, como jugar con los peques de la casa, o bien para dedicarnos un tiempo a nosotros mismos, para todas esas cosas que llevamos tiempo posponiendo, como leer aquel libro o empezar en casa con ese hobby que nos habíamos propuesto.
También es importante poder gestionar el estado emocional de nuestros hijos, adaptando la información a su conocimiento del mundo y abriendo un espacio para que puedan expresar cómo les hace sentir esta situación, tratando de buscar entre todos una forma creativa y optimista de aceptar lo que está pasando de la mejor manera posible.
Por último, si nos sentimos desbordados por la situación o pensamos que no seremos capaces de gestionar nuestro estado de ánimo, es recomendable acudir a un profesional de la salud que nos ayude a reconocer nuestras emociones y aceptarlas.
En Neureduca hemos reforzado el servicio de sesiones online para cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades y no dejar de prestar atención psicológica a las personas que ahora más lo necesitan.
No dudes en contactarnos si crees que podemos ayudarte.
¿Caminamos juntos?
SÍGUENOS EN LAS REDES
ÚLTIMOS POST
¿Cómo nos comunicamos con los adolescentes? Consejos prácticos
¿Cómo nos comunicamos con los adolescentes? Consejos prácticos La adolescencia es una etapa de cambios constantes, tanto físicos como emocionales. Para padres, madres, educadores/as y profesionales, establecer una comunicación efectiva con los adolescentes [...]
Deja tu comentario