¿Mi hij@ es impulsiv@?
– Hace o dice las cosas sin antes pensarlo.
– Dice cosas inapropiadas a nivel social y no mide las consecuencias que esto puede tener.
– Presenta baja tolerancia a la frustración.
– Muy a menudo tiene errores por precipitación e irregularidades en el resultado de los exámenes.
– Existe una gran diferencia entre los resultados esperados y los alcanzados, y esto se repite a lo largo de su trayectoria escolar.
– Delante de largos enunciados, sólo da respuesta a la primera cuestión planteada y no presta atención necesaria para dar respuesta al problema completo.
– Tiene baja conciencia de riesgo en algunas de sus acciones.
– Sus respuestas tienden a ser poco reflexivas y dan lugar a conductas inadecuadas.
– A menudo presenta impaciencia o no tolera la espera.
– Frecuentemente tiene múltiples interrupciones a todos los niveles.
– Tiene dificultades para regular su comportamiento por las consecuencias demoradas en el tiempo, a la vez que baja capacidad para esperar resultados a largo plazo.
Por todas las razones anteriormente mencionadas, es necesario un trabajo neuropsicológico, desde muy temprana edad, con los niñ@s /adolescentes que tienen dificultades para autocontrolarse. Esta dificultad podría ser propia de un Trastorno por Déficit de Atención i/o Hiperactividad (TDAH) y si entrenamos el autocontrol en estos casos, será un factor de protección para la vida funcional del niñ@/adolescente.
Si tu hij@ presenta alguna de estas conductas: ¡consúltanos!
Psicóloga especialista en Neuropsicología Infantil, Trastornos del Aprendizaje y Atención Precoz
SÍGUENOS EN LAS REDES
ÚLTIMOS POST
Pautas para mejorar la lectura en niños
Pautas para mejorar la lectura en niños Leer es una parte muy importante en el desarrollo intelectual y emocional del niño, siendo la base para mejorar el aprendizaje en cualquier otra actividad escolar. [...]
Deje su comentario