Los regalos para ésta Navidad

Hoy estamos muy cerca ya de la Navidad y por eso os queremos invitar a hacer una reflexión sobre los juguetes que van a obtener los niños durante esta festividad.

El juego es una actividad imprescindible para el desarrollo de los niños, pero debemos saber que se trata más de cómo jugamos que de la cantidad de juguetes que ellos poseen. Es fundamental que los niños jueguen con sus padres para su aprendizaje global y también así se fortalecerán su vínculo afectivo y su seguridad.

El exceso de juguetes en los niños suele traer efectos negativos, veamos cuales son: Los juguetes son el primer objeto que los niños pueden considerar como “suyo”. Puede convertir al niño en avaricioso y caprichoso, los padres deben enseñarles a dar valor y cuidar  las cosas que tienen. También puede crearse un referente y que cada año pidan más juguetes, potenciando así la competitividad y menospreciando el valor de la generosidad y austeridad. Debemos tener en cuenta estos aspectos para no educar a niños con valores de desinterés, egoísmo o descuido.

Debemos proporcionar una variedad de juguetes adecuados a su edad e intereses. Que sean creativos y prácticos. Podemos preguntar qué les gustaría.

Sobretodo vamos a tachar de la lista esos regalos que no sean apropiados a su edad ya que no entenderán el juguete. Descartemos también los que fomenten el sexismo, así potenciaremos niños con valores de libertad y tolerancia; los juguetes bélicos así evitaremos que se diviertan con el enfrentamiento y la violencia; juguetes que puedan resultar peligrosos, debemos asegurarnos que cumplen la normativa de la Unión Europea en cuanto a seguridad, será mejor comprarlos en jugueterías especializadas.

Otros regalos que podemos hacer para estas fechas son las experiencias, podemos hacer manualidades con ellos, crear una receta de cocina, visitar algún lugar distinto, compartir espacio y tiempo con ellos, podemos rescatar los juegos de mesa y pasar un rato en familia. Realizar una excursión al bosque y recoger piñas o piedras para poder decorarlas con pintura, no os descuidéis de escribir unas cuantas postales navideñas para amigos y familia.

Xènia López

Psicopedagoga

SÍGUENOS EN LAS REDES

ÚLTIMOS POST

RESERVAR CITA

Reserva ahora tu cita online para cualquiera de nuestros centros.