El juego simbólico
El juego simbólico es un aspecto importante en las etapas de crecimiento de la etapa infantil que implica el desarrollo cognitivo, lingüístico y emocional.
El juego simbólico es una actividad espontanea la cual se utiliza la capacidad mental para crear un escenario especifico a través del juego. Está presente en la etapa de los 0 a los 6 años y favorece la evolución del lenguaje y la ampliación de la competencia lingüística. Ayuda a conseguir el equilibrio psíquico en los primeros años de vida, desarrollando aspectos emocionales como los miedos, emociones, conflictos, entre otros.
En la edad de los 2 años los niños imitan los acontecimientos de las actividades de la vida diaria de los adultos. De los 4-6 años los niños son más mayores y son capaces de poner objetivos, metas y normas durante el juego.
Los beneficios del juego simbólico son:
- Estimular las competencias sociales
- Fomentar la creatividad y la imaginación
- Ampliar el léxico
- Facilitar el conocimiento del cuerpo humano
- Favorecer el conocimiento del entorno y el uso del objeto.
Aida Berenguer
SÍGUENOS EN LAS REDES
ÚLTIMOS POST
Pautas para mejorar la lectura en niños
Pautas para mejorar la lectura en niños Leer es una parte muy importante en el desarrollo intelectual y emocional del niño, siendo la base para mejorar el aprendizaje en cualquier otra actividad escolar. [...]
Deje su comentario