El Asma y su manejo desde fisioterapia
Respirar. Nunca nos han enseñado a respirar. Aprendemos solos y rápido, no tenemos otra.
Nunca nos paramos a pensar, de forma consciente, la importancia que tiene la respiración. Desde bien pequeños, vivimos situaciones de estrés como pueden ser: hablar en público, competiciones deportivas, toma de decisiones… y, a menudo, estas nos aceleran el pulso y la respiración hasta el punto en que, a veces, notamos que perdemos el control. Si no aparecen contratiempos, nos sobreponemos a esta situación.
Hoy os traigo el caso de los niños y niñas con asma. Pongámonos en contexto:
El asma es considerada la enfermedad crónica más común en los niños, causando limitaciones físicas, emocionales y sociales que dificultan el desarrollo psicomotor completo. El aire se encuentra con mayor resistencia al pasar por los pulmones, además de tenerlo encerrado y retenerlo, apareciendo dificultades para liberarlo. Los niños con asma y/u otras dificultades respiratorias se pueden sentir desmotivados a la hora de afrontar la práctica de actividad física, ya que experimentan dificultades para gestionar el aire que queda atrapado. Es por eso que, es conveniente anticiparse y hacer algo para evitar la aparición de estas crisis.
Y es importante recordar: La actividad física es esencial para el desarrollo psicomotor y social en todas las etapas de la infancia.
La fisioterapia respiratoria ha demostrado ser una herramienta eficaz para reconducir esta situación. A través de un programa adaptado que engloba el entrenamiento de la musculatura respiratoria y la mecánica de la respiración (junto con el seguimiento médico y el tratamiento farmacológico) se ha demostrado que los niños y niñas con asma son capaces de aumentar su capacidad ventilatoria. Esto les permite poder llevar a cabo la actividad física con sus iguales y reducir el número de crisis sufridas durante las actividades que requieren de una mejor gestión del aire, aumentando así su calidad de vida.
Sabemos que las ganancias logradas durante el programa no se pierden después del aprendizaje. De esta forma, desde fisioterapia, ayudamos al desarrollo óptimo de los niños/as con asma.
“El aire es tu alimento y tu medicamento”- Aristóteles
Jordi Carrión
Fisioterapeuta. Especialista en fisioterapia pediátrica
SÍGUENOS EN LAS REDES
ÚLTIMOS POST
Autonomía en adolescentes: clave para el desarrollo personal
Autonomía en adolescentes: clave para el desarrollo personal La adolescencia es una etapa de grandes cambios, tanto a nivel físico como emocional y social. Es el periodo en el que los chicos y [...]