Educación emocional: Diferencia entre emoción y sentimiento
Los conceptos de emoción y sentimiento son fundamentales para empezar a trabajar con los niños y las niñas de bien pequeños. Es importante que puedan gozar de los beneficios de una buena educación emocional.
La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente ya que tiene que estar presente a lo largo de toda la vida. Tiene que ser un complemento para el desarrollo cognitivo, y juntos harán un desarrollo integral de la personalidad con el objetivo de mejorar y aumentar el bienestar social y personal y de adquirir las capacidades necesarias para que las personas afronten los retos que se presenten en la vida cotidiana.
En la educación emocional trabajamos varios objetivos generales, los cuales pueden derivar en otros más específicos. Y hace falta que todas las personas los conozcan y los incorporen a sus competencias. Por lo tanto, la educación emocional es una forma de prevención primaria específica que pretende minimizar la vulnerabilidad de la persona en determinadas disfunciones o prevenir que éstas aparezcan.
En el artículo de hoy nos gustaría invitaros a hacer una reflexión… ¿Sabríais decir qué diferencia hay entre el concepto de emoción y el de sentimiento?
Éstas son dos palabras que utilizamos durante nuestra vida diaria. Todo el mundo experimenta éstas sensaciones pero si nos paramos a pensarlo cuesta un poco esto de definirlas.
¿Qué os parece si lo intentamos? Os invitamos a para cinco minutos antes de seguir leyendo.
La emoción es la respuesta que da nuestro cuerpo a un estímulo externo, son reacciones afectivas y espontáneas ante un acontecimiento significativo. de intensidad elevada. Su durada es corta y la evaluación de la situación nos dispone a la acción. En la emoción predomina el elemento fisiológico y es transcultural.
El sentimiento surge cuando nosotros identificamos y somos conscientes de ésta emoción y la etiquetamos. Son de una intensidad moderada. El sentimiento es más duradero y puede persistir en el tiempo gracias al recuerdo. Otra diferencia entre emoción y sentimiento es que éste último puede aparecer en ausencia de estímulos externos. Por eso algunos autores las definen como emociones voluntarias. En el sentimiento hay predominio de la modulación consciente y puede ser aprendido mediante los elementos socioculturales.
Psicopedagoga
SÍGUENOS EN LAS REDES
ÚLTIMOS POST
¿Cómo nos comunicamos con los adolescentes? Consejos prácticos
¿Cómo nos comunicamos con los adolescentes? Consejos prácticos La adolescencia es una etapa de cambios constantes, tanto físicos como emocionales. Para padres, madres, educadores/as y profesionales, establecer una comunicación efectiva con los adolescentes [...]
Deja tu comentario