¿Cuándo y cómo quitar el pañal?

El control de esfínteres no es algo que se aprenda, es algo madurativo y eso depende del desarrollo del niño/a. Esto quiere decir que no porque llegue el verano y los niños estén a punto de entrar en edad escolar debemos quitarles el pañal.

Para saber cuando tenemos que quitarles el pañal hemos de  estar atentos a las pistas que los peques nos dan y que quieren decir que están preparados para ello. Evidentemente no depende de una época del año, entendemos que en verano es más fácil para contralarlo todo pero podemos aseguraros que no depende de una estación  en concreto.

Antes de los 2 años es poco probable que los niños/as estén preparados para que les retiren el pañal debido a su nivel madurativo.

¿Cuándo es el momento de quitar el pañal?

Hay ciertas señales que nos indican que los peques están preparados para la retirada del pañal, debemos estar bien atentos a las señales y tener mucha paciencia/respeto para hacerlo, ya que si nos ponemos nerviosos cada vez que falla y se lo hace encima no estaremos transmitiendo una seguridad hacia los peques y puede ser perjudicial.

Es importante que haya un buen desarrollo del lenguaje para la retirada del pañal, ya que si no nos entienden será una dificultad añadida para explicarle donde y como tiene que hacer pipi o caca.

Otra de las señales es cuando el niños imita a los adultos, la necesidad de imitar el comportamiento de los adultos es una de las pistas que nos dan os peques.

Cuando se regula la función del pipi y la caca y suele hacerlo a las mismas horas, es otra señal de que esta madurativamente más preparado/a para abandonar el pañal.

Una de las pistas muy importantes es cuando nos dicen que se han hecho pipi o caca en el pañal, es más consciente de lo que ha hecho y le molesta el pañal.

Muchos niños y niñas se esconden o buscan un rinconcito para hacer caca, esto quiere decir que sabe lo que va a hacer y por eso se esconde.

A nivel emocional también es importante el saber “dejar ir”. Cuando un niño es capaz de reconocer que algo le pertenece, como un juguete, y puede dejarlo a otro niño o incluso prestárselo unos días quiere decir que también esta preparado para dejar ir el pipi o la caca.

¿Cómo quitar el pañal?

En el proceso de retirada es muy importante tener respeto hacia el niño y paciencia, no debemos pretender que lo haga de un día para otro y desesperarnos si después de media hora sentado en el baño no ha hecho ni pipi ni caca, calma ya llegará.

Ofrecer rutinas también juega un papel muy importante. Saber detectar más o menos a qué horas suele hacer pipi o caca y sentarlo en el baño a esas mismas horas.

Explicarle que esperamos de él o ella. Que es importante que nos avise cuando tenga pipi o caca, podemos apoyarnos de materiales como cuentos o video relacionados con el tema.

Llevarnos a los peques cuando debemos ir al baño y enseñarles como es todo el ritual; bajarse los pantalones, sentarse, limpiarse, tirar e la cadena, lavarse las manos…

Adaptar el wc, poner un escalón y un adaptador para que le sea más fácil y cómodo. Sino también se puede utilizar un orinal y ponerlo en el wc.

Es importante el día de la retirada, que no sea estresante y que podamos estar en casa para que todo se de forma natural, con calma y en el hogar.

Sobretodo os aconsejamos mantener respeto, no forzar ni enfadarnos con los peques.

Reyes Tardío

Psicóloga. Especialista en Psicomotricidad

SÍGUENOS EN LAS REDES

ÚLTIMOS POST

RESERVAR CITA

Reserva ahora tu cita online para cualquiera de nuestros centros.