¿Conocéis los Grupos de Habilidades Sociales?
Este enfoque terapéutico implica la reunión de un pequeño grupo de jóvenes con dificultades emocionales, conductuales o psicológicas similares, bajo la supervisión de un terapeuta especializado. Esta terapia se basa en la idea de qué niños/as y adolescentes pueden beneficiarse enormemente del intercambio de experiencias y apoyo mutuo con otros que están pasando por situaciones similares. A continuación, explicaremos la importancia de la terapia en habilidades sociales con niños y adolescentes.
Apoyo Emocional y Social
Una de las principales ventajas de la terapia grupal es la creación de un espacio seguro y confidencial donde los/as niños/as y adolescentes pueden expresar sus emociones y preocupaciones sin miedo a ser juzgados o estigmatizados. Esta oportunidad de compartir con otros que pueden comprender sus experiencias puede ayudar a reducir la sensación de aislamiento que muchos jóvenes pueden experimentar frente a los problemas emocionales. Los miembros del grupo pueden ofrecer apoyo mutuo y aprenden a relacionarse de formas más saludables.
Desarrollo de Habilidades Interpersonales
Los grupos de habilidades sociales proporcionan contexto real para el desarrollo de las habilidades interpersonales. Los/as niños/as y adolescentes pueden mejorar sus habilidades de comunicación, aprendiendo a escuchar activamente y expresar sus propias necesidades, dando paso a expresar sus sentimientos. Esto no solo beneficia sus relaciones con otros miembros del grupo, sino también sus relaciones fuera del contexto terapéutico, como por ejemplo con la familia y los/as amigos/as.
Aprendizaje Mediante la experiencia
Los grupos de habilidades sociales permiten a los/as niños/as y adolescentes aprender de las propias experiencias y también de las experiencias ajenas. Pueden ver como otros han abordado sus problemas y qué estrategias han sido efectivas para ellos. Este aprendizaje a través de la experiencia puede ser más significativo y duradero que simplemente recibir consejos de un adulto. También los anima a asumir un papel activo en su propio proceso.
Empatía y comprensión
Trabajar las habilidades sociales también promueve la empatía y la comprensión hacia los otros. Esto es fundamental para la convivencia en una sociedad diversa y para la construcción de personas más tolerantes y inclusivas.
Preparación para el futuro
Las habilidades sociales son esenciales para la vida adulta y profesional, Saber como comunicarse de manera efectiva y asertiva, colaborar en equipo y resolver conflictos son competencias fundamentales para una vida adulta satisfactoria.
Éxito académico
También se puede mejorar en el rendimiento escolar. Cuando los/as niños/as y adolescentes pueden comunicarse eficientemente con los profesores, compañeros y otros miembros de la comunidad educativa, tienen más facilidad para el aprendizaje y la resolución de problemas.
Integración con otras formas de terapia
La terapia grupal no siempre es la única forma de tratamiento necesario. Puede ser complementaria a otros enfoques terapéuticos, como la terapia individual o familiar. La elección de la terapia grupal dependerá de las necesidades y circunstancias individuales de cada niño o adolescente.
En Centre Neureduca trabajamos desde la terapia individual para conocer los/as niños/as y adolescentes y según sus necesidades y ofrecemos la opción de trabajar con grupos de habilidades sociales donde los/as niños/as pueden desarrollar todas y cada una de las habilidades anteriormente citadas. Siempre desde un enfoque profesional y terapéutico.
Arnau Flix
SÍGUENOS EN LAS REDES
ÚLTIMOS POST
Autonomía en adolescentes: clave para el desarrollo personal
Autonomía en adolescentes: clave para el desarrollo personal La adolescencia es una etapa de grandes cambios, tanto a nivel físico como emocional y social. Es el periodo en el que los chicos y [...]
Deja tu comentario