Claves para superar la dislexia

Hoy es el día internacional de la dislexia, así que vamos a ver qué actividades podemos hacer para ayudar a los niños con esta dificultad.

Para empezar tenemos que saber de qué se trata. La dislexia es un trastorno del aprendizaje caracterizado por la dificultad en la lectoescritura. A nivel práctico quiere decir que hay dificultades para leer palabras y textos, puede implicar la confusión de letras y como consecuencia puede haber problemas de comprensión. Todas estas habilidades son muy importantes para el desarrollo académico del menor, así que es importante saber como trabajarlas.

Es de vital importancia fomentar la lectura como algo divertido y entretenido. Esto lo podemos hacer mediante diferentes juegos, por ejemplo con las adivinanzas o con cuentos cortos.

También es importante el reconocimiento visual de las palabras. Para trabajarlo podemos hacer juegos de palabras cambiando letras, deletreando una palabra del revés y para los más pequeños podemos hacer juegos como el “veo veo” para reconocer las letras.

Otro aspecto importante a la hora de mejorar las habilidades lectoras es la integración de todos los sonidos de una palabra. Podemos hacer juegos que impliquen la lectura de una palabra, pero dando muy poco tiempo o bien haciendo un juego de rol en que el niño tiene que hacer de presentador de un programa, así que tiene que leer levantando la vista del papel.

Además de estos métodos propios para la lectura, también es muy importante el entrenamiento de la atención y la memoria. Para desarrollarlas podemos hacer juegos como los siguientes:

  • Memory: juego de memoria en el que se tienen que encontrar
  • Juego de kim Kim: consiste en memorizar diferentes objetos, que luego se tapan y se tienen que
  • Laberintos: acostumbran a gustar a los niños y se pueden adaptar a la edad, ya que tienen muchos niveles de
  • Sopa de letras: se trabaja la atención y al mismo tiempo permite un recuerdo visual de las
  • Juegos como Dobble y de encontrar diferencias para trabajar la atención.

Como veis, mejorar las habilidades de lectoescritura no tiene por qué ser aburrido y desmotivante. ¡Jugando se puede aprender!

 

Mireia Farre

Psicóloga. Especialista en Neuropsicología

SÍGUENOS EN LAS REDES

ÚLTIMOS POST

RESERVAR CITA

Reserva ahora tu cita online para cualquiera de nuestros centros.