Psicología

La comunicación bimodal

2023-05-19T14:59:27+00:00

La comunicación bimodal Actualmente, se observa que, para algunos infantes que presentan algún Síndrome, Trastorno o Retraso (Global, Mental o del Lenguaje), la adquisición del lenguaje oral supone un gran esfuerzo. Por ese motivo, muchas terapeutas que nos dedicamos en dar estrategias, modelos y favorecer esta adquisición nos planteamos el uso de Sistemas [...]

La comunicación bimodal2023-05-19T14:59:27+00:00

Miedos e inseguridades

2022-07-18T08:30:49+00:00

Miedos e inseguridades ¿Qué es el miedo? En primer lugar, es necesario definir lo que es el miedo en sí, y en qué casos puede llegar a constituir un problema abordable desde la terapia psicológica. Cuando en psicología se habla sobre el concepto del miedo, se hace referencia a una de las emociones fundamentales [...]

Miedos e inseguridades2022-07-18T08:30:49+00:00

¿Cómo acompañar a los niños/as ante la muerte y la pérdida?

2022-07-11T08:30:46+00:00

¿Cómo acompañar a los niños/as ante la muerte y la pérdida? La muerte o pérdida de un ser querido es una idea compleja, no sólo para el niño sino también para el adulto, requiere de mecanismos de pensamiento abstracto y estrategias de gestión emocional complejas para su comprensión. Se tiende a creer que [...]

¿Cómo acompañar a los niños/as ante la muerte y la pérdida?2022-07-11T08:30:46+00:00

Día de la Atención Temprana

2022-06-10T10:37:20+00:00

Día de la Atención Temprana Hoy, día 16 de junio, es el Día Nacional de la Atención Temprana y, desde Neureduca, nos sumamos a la celebración de esta disciplina cada vez más conocida. ¿Qué es? Según el libro blanco de la atención temprana, se trata del conjunto de intervenciones dirigidas a la población [...]

Día de la Atención Temprana2022-06-10T10:37:20+00:00

Descubriendo la autoestima

2022-06-13T11:04:06+00:00

Descubriendo la autoestima Muchas veces se habla de un concepto muy popular y cotidiano, la autoestima. ¿No obstante, sabemos bien lo que es? La autoestima es un sentimiento subjetivo que tiene la persona sobre sí misma. Se aspira a que esta sea positiva, pues al ser negativa puede provocar desequilibrios y como consecuencia, [...]

Descubriendo la autoestima2022-06-13T11:04:06+00:00

Día internacional de la familia

2022-05-11T08:39:55+00:00

Día internacional de la familia El día internacional de la familia pretende concienciar acerca del papel imprescindible de las familias en el bienestar de todos sus miembros. Pero… ¿Qué es la familia? La familia ha sido definida en muchas ocasiones y aunque existen múltiples definiciones en todas ellas encontramos un nexo común: es [...]

Día internacional de la familia2022-05-11T08:39:55+00:00

El apego

2022-05-04T11:34:57+00:00

El apego ¿Qué es el apego? El apego es un vínculo afectivo que se establece desde los primeros momentos de vida entre la madre y el recién nacido o la persona encargada de su cuidado. Su función es asegurar el cuidado, el desarrollo psicológico y la formación de la personalidad. El establecimiento del [...]

El apego2022-05-04T11:34:57+00:00

Asertividad, ¿qué es y para qué sirve?

2022-04-25T15:39:52+00:00

Asertividad, ¿qué es y para qué sirve? Como adultos hemos escuchado el término asertividad en múltiples ocasiones. En cambio, la mayoría de niños y niñas no conocen este concepto. Entonces, ¿en qué momento aprendemos su significado? Y lo más importante, ¿sabemos realmente qué significa y qué implica? Para introducir la asertividad, primero mencionaremos [...]

Asertividad, ¿qué es y para qué sirve?2022-04-25T15:39:52+00:00

Redes sociales y repercusión en la salud mental de los adolescentes

2022-04-07T15:04:04+00:00

Redes sociales y repercusión en la salud mental de los adolescentes En este artículo trataremos sobre las redes sociales y su influencia en la salud mental de los adolescentes y jóvenes. El hecho de centrarnos en este sector poblacional se debe a que la mayor incidencia de su uso se encuentra en edades [...]

Redes sociales y repercusión en la salud mental de los adolescentes2022-04-07T15:04:04+00:00

Mi hijo/a se hace mayor…

2022-04-04T15:50:34+00:00

Mi hijo/a se hace mayor... En el púber resurge la curiosidad sexual, sobre todo generada por los cambios en su cuerpo y por el interés que empieza a manifestar en las relaciones entre chicos y chicas. No entienden bien lo que les está pasando, pero intuyen que es algo importante y les falta [...]

Mi hijo/a se hace mayor…2022-04-04T15:50:34+00:00