Logopedia

La comunicación bimodal

2023-05-19T14:59:27+00:00

La comunicación bimodal Actualmente, se observa que, para algunos infantes que presentan algún Síndrome, Trastorno o Retraso (Global, Mental o del Lenguaje), la adquisición del lenguaje oral supone un gran esfuerzo. Por ese motivo, muchas terapeutas que nos dedicamos en dar estrategias, modelos y favorecer esta adquisición nos planteamos el uso de Sistemas [...]

La comunicación bimodal2023-05-19T14:59:27+00:00

El juego simbólico

2022-06-30T09:38:16+00:00

El juego simbólico El juego simbólico es un aspecto importante en las etapas de crecimiento de la etapa infantil que implica el desarrollo cognitivo, lingüístico y emocional. El juego simbólico es una actividad espontanea la cual se utiliza la capacidad mental para crear un escenario especifico a través del juego. Está presente en [...]

El juego simbólico2022-06-30T09:38:16+00:00

Terapia Miofuncional Orofacial

2022-02-17T17:45:36+00:00

Terapia Miofuncional Orofacial -TMO- Entrar en el mundo de la Motricidad Orofacial nos permite entender el correcto funcionamiento de las funciones estomatognáticas como masticar, hablar, respirar, succionar y deglutir. Uno de los primeros contactos al nacer es a través de las funciones estomatognáticas como respirar y succionar. Estas dos nos permiten transformar el [...]

Terapia Miofuncional Orofacial2022-02-17T17:45:36+00:00

La disfagia

2022-01-25T10:23:12+00:00

La disfagia La disfagia es una condición médica que ocasiona dificultad al tragar alimentos y/o líquidos de la boca al estómago requiriendo más tiempo y esfuerzo. Existen dos tipos de disfagia: Disfagia orofaríngea: Se origina en la zona de la faringe, dificultando el paso de alimentos sólidos y líquidos desde el primer momento [...]

La disfagia2022-01-25T10:23:12+00:00

Trastornos de los sonidos del habla -TSH-

2021-12-14T10:59:56+00:00

Trastornos de los sonidos del habla -TSH- A lo largo del tiempo, según la influencia de los autores y investigadores en sus áreas de trabajo, ha ido cambiando la nomenclatura para denominar a los niños con Trastorno de los Sonidos del Habla (TSH). Uno de los términos más utilizados y que aun se [...]

Trastornos de los sonidos del habla -TSH-2021-12-14T10:59:56+00:00

Daño cerebral adquirido

2021-10-26T08:02:43+00:00

Daño cerebral adquirido El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión que se produce de forma repentina en el cerebro debido a causas externas  o internas. La causa más común es por origen traumático o no traumático. El DCA provoca alteración de la vida diaria del paciente, tanto en aspectos físicos y sensoriales [...]

Daño cerebral adquirido2021-10-26T08:02:43+00:00

La tartamudez

2021-10-22T07:58:46+00:00

La tartamudez La tartamudez o disfemia es una alteración de la en la fluidez del habla que se caracteriza por bloqueos o espasmos que pueden ir acompañados por problemas fono-respiratorios y tensión muscular en la cara, cuello y cuerpo.  Se observan estas alteraciones en la producción de palabras y/o frases, así como en [...]

La tartamudez2021-10-22T07:58:46+00:00

Ecolalias, ¿un problema en el lenguaje?

2021-08-23T10:44:02+00:00

Ecolalias, ¿un problema en el lenguaje? La ecolalia está definida como la repetición y/o imitación, por parte del sujeto, de sonidos, canciones, frases y/o conversaciones de forma involuntaria que escuchan en su entorno con anterioridad. Cuando es inmediatamente antes a la producción (ecolalia inmediata) o, trascurrida en el tiempo que puede ir de [...]

Ecolalias, ¿un problema en el lenguaje?2021-08-23T10:44:02+00:00

El ictus y las complicaciones del habla relacionadas con la disartria

2021-05-17T16:12:47+00:00

El ictus y las complicaciones del habla relacionadas con la disartria El ictus o Accidente Vascular Cerebral (AVC) es una enfermedad cerebral que se origina por un trastorno brusco del riego sanguíneo. Es la patología con mayor índice de incapacidad y mortalidad, afectando a 15 millones de personas en todo el mundo, frecuentemente [...]

El ictus y las complicaciones del habla relacionadas con la disartria2021-05-17T16:12:47+00:00

El frenillo lingual y sus implicaciones en el habla, desarrollo craneofacial, respiración y alimentación

2021-04-12T09:54:29+00:00

El frenillo lingual y sus implicaciones en el habla, desarrollo craneofacial, respiración y alimentación El frenillo lingual es un pliegue vertical compuesto por fibras del músculo geniogloso, fascia y mucosa. Une la parte libre de la lengua con el suelo de la boca en línea media. En ocasiones, el frenillo puede llegar a [...]

El frenillo lingual y sus implicaciones en el habla, desarrollo craneofacial, respiración y alimentación2021-04-12T09:54:29+00:00