Bebé boca abajo y muerte súbita, ¿está relacionado?

Es probable que hayas oído hablar de la muerte súbita en bebés y su relación con la posición boca abajo, o también llamada decúbito prono.

Si me preguntaran si el decúbito prono provoca directamente muerte súbita, rotundamente diría que no. Pero hay que matizar esta idea. Una de las causas de la muerte súbita, entre otras, es dormir boca abajo a causa de la incapacidad del bebé para detectar un exceso de dióxido de carbono en la sangre. Pero como el pediatra nos suele indicar, y como seguramente ya sabréis, no es recomendable acostarlo boca abajo. Vamos a analizar esta posición.

DECÚBITO PRONO O BOCA ABAJO. Imaginemos a un bebé recién nacido en esta posición. Seguramente uno de los primeros movimientos que intente hacer (aunque seguramente sin éxito, ya que es muy pequeño) será dar cabezazos hacia atrás, para levantar su cabeza. Esta posición favorece los movimientos en contra de la gravedad que estimulan los músculos situados en la zona de la espalda y cervicales. De lo contrario, si no hiciera ningún movimiento, el niño estaría tumbado de forma horizontal, en línea con el suelo, y probablemente con la cabeza hacia a un lado. El desarrollo motor de los niños siempre empieza desde la cabeza y va bajando, por eso, lo último que suele  aparecer es el caminar, mientras que lo primero que se empieza a desarrollar es el control de la cabeza.

Pues bien, normalmente no se nos ocurriría poner a dormir a nuestro bebé boca abajo durante los tres primeros meses de vida, ya que si no controla la cabeza ni el volteo, difícilmente podrá salir de dicha posición. Esto podría llevarle a una acumulación de CO2 (dióxido de carbono) por no poder respirar correctamente en la posición boca abajo. ¡Pero no nos alarmemos! Simplemente no debemos ponerle boca abajo a la hora de dormir.

ENTONCES, ¿ES BUENA O ES MALA ESTA POSICIÓN? Esta posición es “mala” si nosotros mismos somos los que colocamos al niño así para dormir durante los primeros meses de vida, cuando aún no controla sus movimientos de cabeza y de volteo sobre sí mismo. Pero, esta posición resulta muy beneficiosa para aprender a controlar su cabeza hacia atrás, siempre que nosotros le vayamos controlando, y le saquemos de ella cuando veamos que se canse o cuando se agobie.

BENEFICIOS DEL DECÚBITO PRONO. Es importante variar al bebé de posición (jugando con las posiciones de boca arriba, lateral y boca abajo) y dejar que él mismo experimente girarse hacia un lado o el otro. Primer beneficio: el decúbito prono es el movimiento que le permitirá, ante todo, controlar su cabeza en contra de la gravedad. Esto suele ocurrir a los 3 meses aproximadamente. Segundo beneficio: conforme vaya controlando su cabecita, controlará también la musculatura de la espalda, es decir, cada vez irá levantando más tramo de columna (más o menos hasta la zona de los omóplatos). Hasta que se dé cuenta de que con el apoyo de los brazos puede enderezarse más. Tercer beneficio: después de estos avances suele seguir el volteo sobre sí mismo, muy importante ya que le supone un cambio de la perspectiva de visión y una de las primeras formas de desplazamiento. Cuarto beneficio: variando entre el decúbito prono, boca arriba y los laterales damos diferentes puntos de apoyo a su cabeza, y evitamos las deformidades, como la plagiocefalia postural (o dicho de forma muy simple “cabeza plana”).      

En resumen, pongámosle boca abajo a ratitos durante los dos o tres primeros meses de vida para que pruebe, juegue y experimente, siempre controlando que esté cómodo. Y pongámosle boca arriba para dormir durante estos primeros meses, o hasta que controle por completo el movimiento de cabeza y el volteo. Pasado este primer periodo, seguramente le acostemos en una posición y se despierte en otra totalmente diferente. Pero ya será él solito quien tenga la libertad de moverse de forma autónoma, tanto dormido como despierto.

Finalmente, quiero enviar un mensaje de calma. El número de muertes súbitas ha descendido mucho, y aún más por la posición boca abajo. Algunos estudios desvinculan la posición boca abajo con la muerte súbita. Además, cada vez tenemos más acceso a información que, siempre que provenga de una fuente fiable, nos empodera para actuar con conocimiento. En mi opinión, es una posición muy beneficiosa, siempre y cuando, como he dicho, estemos seguros de que nuestro bebé se encuentre a gusto en ella, además de que dosifiquemos y variemos entre las otras posturas.

Sandra Ferré

Fisioterapeuta. Especialista en fisioterapia pediátrica

SÍGUENOS EN LAS REDES

ÚLTIMOS POST

RESERVAR CITA

Reserva ahora tu cita online para cualquiera de nuestros centros.